|
|
El principio de tarifa justa y razonable como marco teórico adecuado para el tratamiento de la actual problemática en materia de tarifas de los servicios públicosAutor: Juan Stinco / Revista Argentina del Régimen de la Administración Pública Nº 456 - Septiembre 2016.
Sumario: 1. Introducción. 2. Los servicios públicos como supuesto de máxima intervención estatal en materia regulatoria. 3. Los intereses que justifican la regulación. 4. El rol de la tarifa dentro de la regulación de los servicios públicos. 5. Los monopolios como reconocimiento de una situación que excede los intereses particulares y la garantía de acceso como variable rectora. 6. La justicia y razonabilidad como estándar en los servicios públicos y con directo reconocimiento en materia tarifaria. 7. El principio de tarifa justa y razonable en la jurisprudencia de la Suprema Corte norteamericana. 8. El principio de tarifa justa y razonable en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. 9. Conclusiones y comparación con la jurisprudencia norteamericana. 10. El concepto de tarifa justa y razonable y sus implicancias prácticas. 11. La justicia y razonabilidad tarifaria y los principios operativos derivados. 12. Algunas conclusiones.
Ver
documento ( Valor: 12 Créditos Electrónicos Rap ) OTROS ARTÍCULOS
DE ESTA MATERIA
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
|
Login
Buscador
* Abastecimiento |
* Actividad Nuclear |
* Actividades Espaciales |
* Aeropuertos |
* Agricultura |
* Aguas y Servicios Sanitarios |
* Aviacion Civil |
* Bancos Y Entidades Financieras |
* Combustibles |
* Comercio |
* Comision Nacional De Valores |
* Compliance |
* Construcciones Portuarias Y Vias Navegables |
* Cooperativas |
* Defensa De Consumidores Y Usuarios |
* Defensa De La Competencia |
* Depositos Bancarios |
* Desregulación |
* Educacion Publica |
* Ejercicio Profesional |
* Empresa Nacional de Correos y Telegrafos |
* Energia |
* Energia Electrica |
* Entidades Financieras |
* Fondos Comunes De Inversion |
* Fundaciones |
* Gas Natural |
* Hidrocarburos |
* Industrias |
* Lealtad Comercial |
* Ley De Defensa del Consumidor |
* Ley de Obligaciones Negociables |
* Ley de Radiodifusion |
* Metrologia Legal |
* Obras y Servicios Públicos |
* Peaje |
* Pesca |
* Planes Sociales |
* Radiodifusion |
* Regulacion Economica |
* Regulacion Publica |
* Reordenamiento del Sistema Financiero |
* Salud Pública |
* Seguros |
* Servicio de Comunicaciones |
* Servicio De Radiodifusion |
* Servicio De Telecomunicaciones |
* Servicio Postal |
* Servicios Ferroviarios |
* Servicios Hospitalarios |
* Servicios Portuarios |
* Servicios Postales |
* Servicios Publicos |
* Servicios Sanitarios |
* Sistema Electro-Energetico Nacional |
* Sistema Financiero |
* Tasas y Tarifas |
* Telecomunicaciones |
* Transporte |
* Turismo |
* Vitivinicultura |
© 2010 Ediciones RAP S.A. Web Site inscripto en la Dirección Nacional de Derecho de Autor N° 391839 / fecha 12/04/2005.
Talcahuano 638 2º D - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina - Tel: (5411) 5272-7212 (rotativas) - E-mail: consulta@revistarap.com.ar