Buenos Aires, 17/04/2016
|
Revista: - Revista Argentina del Régimen de la Administración Pública
Nro.: 450
Página 129
|
Título III. La salud mental como derecho fundamental desde la perspectiva de la salud pública
Autor: Alejandra Petrella / Revista Argentina del Régimen de la Administración Pública N° 450 - Edición Especial.
Sumario:
Introducción: La salud como un servicio público.
Capítulo 1. Salud pública. 1.1. Concepto. 1.2. Funciones de la salud pública. 1.3. El sistema de salud argentino. Ciudad de Buenos Aires. 1.3.1. Concepto de salud mental en el campo de la salud pública. 1.4. La salud pública en la política de Estado. 1.4.1. Salud pública y programas de gobierno. 1.5. Salud mental y su tratamiento como bien jurídico tutelado por la Administración pública. 1.5.1. La desjudicialización. 1.5.2. La desinstitucionalización.
Capítulo 2. El Estado, las leyes y el presupuesto en la salud mental. 2.1. Acciones concretas que involucran al Estado desde las leyes. La cuestión presupuestaria. 2.2. Concepto de presupuesto público. 2.2.1. El presupuesto público en Argentina. 2.2.2. Asignación presupuestaria y derechos sociales. 2.2.3. Presupuesto y salud mental. 2.2.4. La salud mental y su incidencia en el presupuesto anual (CABA). 2.3. Omisión presupuestaria y constitucionalidad. 2.3.1. Omisión de actuación. 2.4. Justificación empírica del argumento referido a que la omisión de actuación atribuible al GCABA es ilegítima. 2.5. Leyes de protección de la salud mental. 2.5.1. Leyes de salud mental según países. 2.5.2. Legislación en materia de salud mental en las distintas provincias de la República Argentina. 2.6. A modo de conclusión.
Ver
documento ( Valor: 12 Créditos Electrónicos Rap )
Si usted no dispone de Créditos Electrónicos Rap, puede adquirirlos haciendo click
aquí
Autor : Petrella, Alejandra