|
|
Arrigorriaga, Ernesto José y otros c/ ANSES s/ acción declarativaSeguridad social. Acción declarativa. Cese por agotamiento del plazo de la reducción prevista en el artículo 34 de la Ley N° 24.018. Admisión. Recurso desierto.
Seguridad social. Acción declarativa. Cese por agotamiento del plazo de la reducción prevista en el artículo 34 de la Ley N° 24.018. Admisión. Recurso desierto. A.266.XL. "Arrigorriaga, Ernesto José y otros c/ ANSES s/ acción declarativa" Buenos Aires, 5 de julio de 2005. Vistos los autos: "Arrigorriaga, Ernesto José y otros c/ ANSES s/ acción declarativa". Considerando: Que contra el pronunciamiento de la Sala II de la Cámara Federal de la Seguridad Social que confirmó la decisión anterior que había admitido la acción declarativa de certeza tendiente a que se declarara el cese por agotamiento del plazo de la reducción prevista en el Artículo 34 de la Ley N° 24.018, la representante de la Administración Nacional de la Seguridad Social dedujo el recurso ordinario de apelación, que fue concedido y es procedente según lo establecido por el Artículo 19 de la Ley N° 24.463. Que los agravios propuestos en el memorial de la demandada sólo contienen una reiteración de los planteos sostenidos en las diferentes etapas procesales anteriores, pero no se hacen cargo de cuestionar con una crítica concreta y razonada las motivaciones fácticas y jurídicas de la sentencia, omisión que justifica declarar desierto el remedio intentado (3er. párrafo del Artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación). Por ello, se declara desierto el recurso ordinario de apelación concedido a fs. 200. Costas por su orden (Artículo 21 de la Ley N° 24.463). Notifíquese y, oportunamente, devuélvase. Augusto César Belluscio - Carlos S. Fayt - Juan Carlos Maqueda - E. Raúl Zaffaroni - Ricardo Luis Lorenzetti - Carmen M. Argibay.
OTROS ARTÍCULOS
DE ESTA MATERIA
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
|
Login
Buscador
* Administración y Seguridad Social |
* Aduanas |
* Apremio |
* Asesoramiento Tributario |
* Asistencia Financiera |
* Balances y Estados Contables |
* Caja de Subsidios Familiares |
* Cajas Profesionales |
* Cesion de Crèditos Fiscales |
* Coparticipacion Federal |
* Cuantificación Del Tributo |
* Deberes Tributarios |
* Delito Tributario |
* Derecho Tributario |
* Derecho Tributario Constitucional |
* Derecho Tributario Internacional |
* Derecho Tributario Municipal |
* Deteminacion de Oficio |
* Deudas Previsionales |
* Ejecucion Fiscal |
* Extrafiscalidad |
* Ilicito Tributario |
* Importaciones |
* Impuesto a las Ganancias |
* Impuesto Al Valor Agregado |
* Impuesto De Sellos |
* Infracciones Tributarias |
* Ingresos Publicos |
* Jubilaciones y Pensiones |
* Ley De Sellos |
* Listado |
* Mercado Cambiario |
* Monotributo |
* Obligaciones Fiscales |
* Penal Tributario |
* Principios Tributarios |
* Procedimiento Tributario |
* Quiebras y Concursos |
* Regularizacion Impositiva |
* Reintegros Fiscales |
* Responsabilidad Por Deuda Ajena |
* Seguridad Social |
* Sistema de Refinanciacion Hipotecaria |
* Tribunal De Cuentas |
* Tribunal Fiscal De La Nacion |
* Tributacion Internacional |
* Tributos Y Procedimiento Tributario |
* Verificacion Y Fiscalizacion |
* Zonas Francas |
© 2010 Ediciones RAP S.A. Web Site inscripto en la Dirección Nacional de Derecho de Autor N° 391839 / fecha 12/04/2005.
Talcahuano 638 2º D - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina - Tel: (5411) 5272-7212 (rotativas) - E-mail: consulta@revistarap.com.ar